La composición social de la matrícula en la Universidad de Chile y la ideología del mérito en la (re)producción de la desigualdad

En el contexto de las discusiones en torno a la comprensión de la educación como un derecho, el tema del acceso a la educación superior se ha vuelto uno de los problemas fundamentales a resolver, especialmente cuando el conocimiento (y su expresión en títulos académicos) es cada vez más una herramienta decisiva en el desarrollo y la estratificación de las sociedades modernas. En Chile, si bien el pro- ceso de masificación de la educación superior de pregrado en tanto que hito sin precedentes es evidente (CNAP, 2007; Riesco, 2011), aparece asociada a éste un alto nivel de desigualdad social. En efecto, se constata que, a medida que aumenta el quintil de ingreso, más probabilidades hay de acceder a la educación superior, y lo inverso sucede a medida que este disminuye (Kremerman, 2007; OCDE, 2009; Ruiz y Boccardo, 2011). Lo mismo se observa al comparar la distribución de escolares según tipo de colegio –donde quienes están en particulares pagados son los menos– con la proveniencia educacional de los alumnos de pregrado –donde quienes vienen de particulares pagados son los más (Manzi, 2006).

Esta segmentación en el acceso a la educación superior es catalizada fundamen- talmente por la Prueba de Selección Universitaria (PSU) en tanto sistema de selección que opera en función de las características socioeconómicas de los postulantes: “las posibilidades de obtener puntajes superiores a una unidad de desviación están- dar son cuatro veces mayores en hijos de padres con educación universitaria que en hijos de padres con formación primaria”5 (Manzi, 2006: 191). De la mano con esto, las exigencias económicas que acompañan la matrícula, en caso de que ésta se lograra, como son pagar los aranceles de las universidades e incluso el acceder a programas de preparación (preuniversitarios), constituyen importantes barreras. Además de la desigualdad en cuanto a acceso/no acceso que esto genera, se observa una diferenciación dentro del mismo sistema universitario en instituciones de alta selectividad o “burbujas”, donde están accediendo los estudiantes de más altos recursos económicos y culturales y, por otro lado, instituciones “de masas”, donde ingresan sobre todo estudiantes de los sectores socioeconómicos medios y bajos (Brunner, 2007). En este marco, nuestra hipótesis es que la Universidad de Chile se perfilaría, a partir de sus características, como una institución burbuja.

El principal sustrato ideológico en que se asienta y normaliza esta desigualdad es el discurso del mérito. En alusión al principio de la igualdad de oportunidades, la meritocracia refiere a un orden social basado en los méritos individuales y, por lo tanto, a un orden en el que las desigualdades se justifican como producto de los diferenciales de talento –una mezcla entre la capacidad inherente de los sujetos y su estimulación (Davis & Moore, 1972); y de esfuerzo –una disposición voluntaria de ánimo para conseguir algo incluso en condiciones adversas (Hayek, 1982). El mérito se plantea entonces como el motor de la sociedad moderna pues anula la existencia de barreras “a priori” o adscritas, dando pie a la existencia de una estructura social permeable y con alta movilidad social; esto es, una sociedad en la que los individuos, en tanto que libres, puedan alcanzar cualquier posición en ella con una relativa independencia de su origen social (Parsons, 1971).

En este artículo, entendemos que este discurso se constituye ideológicamente en tanto que se trata de un conjunto de ideas interconectadas que atraviesa exitosamente las prácticas socioculturales de los individuos de modo tal que ellos se orientan en base a ella (Gramsci, 1963): la legitimidad de la meritocracia como discurso no sólo se verifica en que “los ganadores” se sientan merecedores de su posición, sino también –y por sobre todo– en que “los perdedores” lo hagan (Bourdieu, 2004). Esta legitimidad, entonces, se constituye de la mano con una subestimación del peso de las condiciones estructurales y materiales que propician las desigualdades, como son el acceso a distintos capitales o bienes y servicios. Es decir, se desconoce que “hasta la disposición al esfuerzo no deja de ser un rasgo influido por las habilidades naturales, las destrezas y oportunidades recibidas por el individuo. En este sentido pues también la disposición al esfuerzo se halla ampliamente condicionada por las loterías natural y social” (García Cívico, 2004: 45). En el contexto del acceso a la educación superior interesa indagar en la legitimidad que cobra este discurso a la hora de explicar los logros educacionales, particularmente aquellos que han sido cruciales en dicho acceso.

Los hallazgos que a continuación se presentan forman parte de un estudio de caso de la Universidad de Chile que busca atender a la pregunta: ¿cómo operan los discursos de los estudiantes que permiten la (re)producción de desigualdad social al interior de las distintas facultades de la Universidad de Chile? En función de esto, se analizó la composición socioeconómica de sus estudiantes y la valoración que éstos le atribuyen a la meritocracia como principio estratificador en el acceso, teniendo como hipótesis la existencia de una relación entre uno y otro elemento.

Los hallazgos que a continuación se presentan forman parte de un estudio de caso de la Universidad de Chile que busca atender a la pregunta: ¿cómo operan los discursos de los estudiantes que permiten la (re)producción de desigualdad social al interior de las distintas facultades de la Universidad de Chile? En función de esto, se analizó la composición socioeconómica de sus estudiantes y la valoración que éstos le atribuyen a la meritocracia como principio estratificador en el acceso, teniendo como hipótesis la existencia de una relación entre uno y otro elemento.

Los datos se produjeron entre abril y mayo del 2011 a través de la aplicación de una encuesta a una muestra representativa de los estudiantes de la Universidad de Chile, con alcance en todas las facultades de esta casa de estudios.

Hubo, de todas formas, carreras que fueron obligatoriamente consideradas y que también considerarían una ponderación diferente, que son aquellas que tienen sobre 1.000 estudiantes (sobre el 4% de la matrícula total de pregrado de la Universidad), así como otras que son también de un tamaño considerable y que eran posibles de no ser escogidas a partir de la selección aleatoria interna en las facultades. En cada facultad se determinó un tamaño de muestra interna, lo que se relacionó con el tamaño de la muestra total: a nivel de Universidad se planearon 1.200 casos equivalentes al 4,74% de la matrícula de pregrado, por lo que dentro de cada facultad se procuró mantener esta proporcionalidad.

Una vez obtenido ese n-facultad, se calculó el número de cursos que era necesario encuestar para lograr los casos suficientes por unidad académica. Se determinó que la mayor cantidad de casos posibles de encuestar al interior de un curso es de 9. Esto, considerando disminuir el número de cursos para abaratar costos, al tiempo que no fuera una cantidad de alumnos tan grande como para perturbar demasiado la clase. Contando con el número de cursos, se seleccionaron las carreras al interior de las facultades, tal que como máximo se encuestaron 4 cursos por carrera (de distintas generaciones, encuestando a lo menos 2 carreras por facultad).

Social composition of students at Universidad de Chile and the merit ideology in the (re)production of inequality (Abstract)

This article presents the main findings and reflections generated from a quantitative research on the social composition of students at Universidad de Chile and the speeches with which students explain their access to that institution. In this regard, we develop two main ideas. On one hand, Universidad de Chile has a highly homogeneous enrollment regarding the socioeconomic conditions of the students, making it possible to build a “student type” whose characteristics are primarily for the privileged possession of cultural and economic capital origin. On the other hand, we observed that, in a social level, students tend to explain educational attainment based on a speech focused on the effort and talent of individuals, what we associate with an ideology of meritocracy. While referring to their own educational attainment, students tend to explain it with their socioeconomic characteristics, which is slightly more pronounced among students who have greater cultural and economic capital of origin.

La composición social de la matrícula en la Universidad de Chile y la ideología del mérito en la (re)producción de la desigualdad (Resumen)

Se exponen los principales hallazgos y reflexiones generados a partir de una investigación cuantitativa sobre la composición social de la matrícula de la Universidad de Chile y los discursos con que los estudiantes explican su acceso a dicha institución. En ese sentido, se desarrollan dos ideas principales. Por un lado, la Universidad de Chile presenta una matrícula altamente homogénea en cuanto a las condiciones socioeconómicas de los estudiantes, siendo posible construir un “estudiante tipo” cuyas características hacen referencia principalmente a la posesión privilegiada de capitales culturales y económicos de origen. Por otro lado, observamos que los estudiantes tienden a explicar los logros educacionales, a nivel social, en función de un discurso centrado en el esfuerzo y talento de los individuos, lo que es concordante con una ideología meritocrática. Mientras que se refieren a sus propios logros educacionales como dependientes de características socioeconómicas, lo que es levemente más marcado entre los estudiantes que poseen mayores capitales culturales y económicos de origen.

La acreditación institucional desde la mirada de los actores universitarios. Una caracterización cuantitativa y cualitativa en universidades privadas chilenas

La Sociedad de la Información, los procesos de globalización y el sistema de libre mercado han modificado las estructuras productivas generando nuevas competencias laborales en un medio altamente tecnificado y exigente. La masificación de la educación superior desplazó la enseñanza de elite y junto con las modificaciones del Estado bienestar y el desarrollo de nuevas alternativas de financiamiento universitario, generaron una preocupación por asegurar la calidad educativa en todos los niveles. Otros procesos vinculados dicen relación con las alteraciones en la composición demográfica y social del estudiantado, la diversidad de prestadores existentes, las formas de organización de las universidades, los nuevos modelos educativos, la creciente segmentación de los públicos, la necesidad de nuevos énfasis, áreas educativas y desarrollo de competencias en función de las demandas externas junto con los impactos de las nuevas tecnologías de la información. A la par, las universidades compiten por atraer a los mejores estudiantes y obtener fondos públicos cada vez más restringidos de un aparato estatal de menor tamaño pero que ha incrementado los controles procurado asegurar la eficiencia y transparencia de la inversión.

Institutional Accreditation from the perspective of university actors. A qualitative and quantitative characterization in Chilean private universities (Abstract)

University accreditation systems have been institutionalized internationally transforming the functioning of universities and educational stakeholders observations have on the quality of higher education in the midst of a scenario of increasing social controversies. Empirical research is insufficient to provide an overview still fairly adequate, especially private segment of higher education and its main actors. The article characterized by a representative survey and qualitative interviews and focus groups, opinions and meanings of teachers, students and administrators on relevant dimensions of the process, comparing a set of accredited private universities and non-accredited Santiago Metropolitan area. We conclude that the current system is differentially valued, presenting contrasting positions, detecting deficiencies which make problematic the validity and possible future changes to the accreditation and quality assurance in the country.

La acreditación institucional desde la mirada de los actores universitarios. Una caracterización cuantitativa y cualitativa en universidades privadas chilenas (Resumen)

Los sistemas de acreditación universitaria se han institucionalizando internacionalmente transformando el funcionamiento de las universidades y las miradas que los actores educativos poseen sobre la calidad de la educación superior, en medio de un escenario de incremento de las controversias sociales. Las investigaciones empíricas son insuficientes aún para disponer un panorama mediana- mente adecuado, especialmente del segmento privado de la educación superior y de sus principales actores. El artículo caracteriza, mediante una encuesta representativa y entrevistas cualitativas y grupos focales, las opiniones y significados de docentes, estudiantes y directivos, sobre dimensiones relevantes del proceso, comparando un conjunto de universidades privadas acreditadas y no acreditadas del área Metropolitana de Santiago. Se concluye que el sistema vigente es apreciado de manera diferencial, presentándose posiciones contrastantes, detectándose deficiencias que hacen problemática la vigencia y los posibles cambios futuros al sistema de acreditación y aseguramiento de la calidad en el país.

La privatización de la educación superior en Chile: procesos de masificación y reproducción social

Los sistemas de educación terciaria conformados en cada país nunca son iguales entre sí. Sin embargo, poseen más de una característica que los vincula. La más destacable de ellas es, justamente, aquella que engloba a todas las demás: su constante transformación. Los estudios empíricos demuestran que la educación superior a nivel mundial ha transitado, al menos durante las últimas seis décadas, por importantes procesos de cambio. El más llamativo de ellos, sin duda, ha sido el proceso de ampliación o masificación. Pero éste no ha sido el único. Diferenciadamente, los sistemas de educación terciaria se han ido feminizando, diversificando, especializando o privatizando. De aquí que la educación superior del mundo globalizado ha ido convergiendo en lo que se podría llamar una educación terciaria global (Iglesias de Ussel, de Miguel y Trinidad, 2010).

El sistema de educación superior chileno no ha estado ajeno a dichos fenómeno. El año 2011 se cumplieron tres décadas desde la implantación de la reforma educacional que conformó el actual sistema y que propició los cambios estructurales que han dado lugar a su modernización y ampliación. La tendencia parece seguir el camino de la convergencia global. No obstante, el mismo año 2011, Chile fue escenario de uno de los movimientos estudiantiles de mayor alcance de los que se tiene recuerdo en el país, y donde la educación superior ocupó un lugar fundamental respecto de las demandas levantadas. Y es que parece ser que tras el incremento sostenido de la matrícula en educación terciaria y la innegable modernización del sistema, se esconden procesos complejos, muchas veces contradictorios entre sí.

Ante el escenario descrito, este artículo tiene por objetivo dar a conocer las principales transformaciones y la evolución del sistema de educación superior chileno durante las últimas tres décadas, poniendo énfasis en tres procesos relevantes: la masificación, la privatización y los procesos de reproducción social que el sistema comporta. El propósito es develar los ejes dominantes en la modernización de la educación terciaria en Chile y las contradicciones o problemáticas que ésta alberga. La hipótesis es que el sistema de educación superior chileno, al alero del proceso de privatización, presenta cambios radicales en las últimas tres décadas, transformaciones que lo han convertido en un sistema masificado, segmentado y privatizado.

En primer lugar, se presentan las consideraciones teóricas (2) pertinentes que sustentan los análisis y conclusiones propuestos por la investigación. Luego se señala el método (3) utilizado para obtener los principales resultados (4), los cuales llevan a las conclusiones y discusión final (5) respecto del problema en cuestión.

The privatization of higher education in Chile: massifcation and social reproduction processes (Abstract)

This article aims to describe the characteristics and transformations of the Chilean higher education system of the last three decades, focusing on three relevant processes: privatization, massification and social reproduction. The general hypothesis states that the Chilean tertiary education system has introduced radical changes since the reform of 1981, changes that have made a highly privatized and socially segmented system. The research method used was the collection of quantitative secondary data, which was extracted from various sources. The results of the analysis indicate that the Chilean system, on the one hand has become massified, diversified and feminized, and on the other hand, has reached one of the highest privatization levels in the world. Also, the system shows segmentation and social reproduction mechanisms, which crystallize in Chilean society.

La privatización de la educación superior en Chile: procesos de masificación y reproducción social (Resumen)

El presente artículo tiene por objetivo describir las características y transformaciones del sistema de educación superior chileno en las últimas tres décadas, poniendo énfasis en tres procesos relevantes: la privatización, la masificación y los procesos de reproducción social que el sistema comporta. La hipótesis general señala que el sistema de educación terciaria chileno presenta cambios radicales a partir de la reforma del año 1981, transformaciones que lo han convertido en un sistema altamente privatizado, masificado y segmentado socialmente. El método de investigación utilizado se sostuvo en la recolección de datos secundarios de carácter cuantitativo, los cuales fueron extraídos de diversas fuentes. Los resultados del análisis indican que el sistema, por un lado, se ha masificado, diversificado y feminizado, a la vez que ha alcanzado uno de los niveles de privatización más altos del mundo. Asimismo, el sistema comporta claros mecanismos de segmentación y reproducción social, los cuales cristalizan en la sociedad chilena.

Impacto de la ayuda financiera en la matrícula técnica y universitaria

Incrementar la matrícula en la educación superior constituye un objetivo central de la política pública en Chile. Las becas y créditos administradas por el Ministerio de Educación (MINEDUC) son las herramientas más importantes para el cumplimiento de este fin. En este sistema los estudiantes de los quintiles más bajos son elegibles para esta ayuda financiera que cubre en torno a un 85% del arancel promedio de referencia, con lo que se espera lograr un incremento en la matrícula en universidades e institutos técnicos. Aunque se ha discutido respecto de la existencia o no de restricciones de ingreso y crédito para la educación superior en las familias más pobres (Baumgartner y Steiner, 2006; Carneiro y Heckman, 2002), es necesario atender el rol que ha cumplido el gobierno en facilitar el acceso a la ayuda financiera, evaluando el efecto de estas políticas en la tasa de matrícula.

Los niveles de acceso a la educación superior en Chile han ido en aumento, pero este incremento no es homogéneo según nivel socioeconómico. Aunque el primer quintil de ingreso subió de una matrícula en la educación superior de un 4,6% en 1990, a un 17,3% en 2006 y a un 27% en 2011, el primer quintil subió de un 39,7%, a un 80% y a un 84,5% en el mismo periodo. Asimismo, los estudiantes de mayores ingresos asisten a mejores universidades y a carreras con mayores retornos futuros, mientras los de bajos ingresos tienden a seguir carreras universitarias de menor nivel o estudios técnicos.

A diferencia de Estados Unidos, Europa, Australia y otros países, el impacto de las becas gubernamentales no ha sido explorado de modo sistemático. Este trabajo evalúa el impacto de la ayuda financiera en la matrícula de educación superior para la cohorte 2008-2009 de egresados de educación media y de matriculados en educación superior. Combinando una mirada académica con un enfoque de políticas públicas, el enfoque específico estará puesto en aquellos estudiantes que se graduaron de enseñanza media en el tiempo esperado.

En Chile, desde la reforma de 1981, el mercado ha sido el principal mecanismo de orientación del sistema educativo en el país. Durante estos últimos años se han incrementado sistemáticamente los colegios sujetos al sistema de vouchers, universidades e institutos técnicos privados. Aunque ha habido un aumento importante en la cobertura, subsisten una serie de críticas respecto a la calidad y la equidad educativa generada.